Results for 'Juan Sáez Carreras'

1000+ found
Order:
  1.  26
    Does socially responsible mutual fund performance vary over the business cycle? New insights on the effect of idiosyncratic SR features.Juan Carlos Matallín‐Sáez, Amparo Soler‐Domínguez, Diego Víctor de Mingo‐López & Emili Tortosa‐Ausina - 2018 - Business Ethics: A European Review 28 (1):71-98.
    This study analyses the performance and market timing of US socially responsible (SR) mutual funds in relation to business cycle regime shifts and different grouping criteria: Ethical strategy focus, SR attributes scores and Morningstar category. Different methodologies are applied and results highlight the importance of considering specific benchmarks related to the investment style in evaluating the SR fund performance. Our results show that, in aggregate, the abnormal performance of SR funds is negative and significant in expansion periods, but no significant (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2.  57
    Argentina: The Reproduction of Capital Accumulation through Political Crisis.Juan Iñigo Carrera - 2006 - Historical Materialism 14 (1):185-219.
  3.  18
    Cooperation With Universities in the Development of Eco-Innovations and Firms’ Performance.Juan J. Arroyave, Francisco J. Sáez-Martínez & Ángela González-Moreno - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    In recent decades, the expansion of economic activity has been accompanied by negative environmental impacts. In response, there have been dramatic changes worldwide in terms of an increased demand for environmentally friendly products and services. To achieve these eco-innovations, firms have sought to acquire knowledge and implement operational flexibility by cooperating with different agents such as universities through a value cocreation system that is also expected to enhance firms’ performance. Using a sample of 250 companies, the present paper examines the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  50
    Performance of Ethical Mutual Funds in Spain: Sacrifice or Premium?Angeles Fernandez-Izquierdo & Juan Carlos Matallin-Saez - 2008 - Journal of Business Ethics 81 (2):247-260.
    There is currently much debate in the economic literature about whether ethical investment involves a financial sacrifice or premium. One of the most common methods of testing this compares the financial performance of ethical investment funds with that of other funds not considered “socially responsible” or ethical. The majority of these research studies evaluate the performance of the ethical funds according to classic measures, whereby different financial markets, in different countries and for different periods of time serve as reference for (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  5.  23
    Performance of Ethical Mutual Funds in Spain: Sacrifice or Premium?María Angeles Fernández Izquierdo & Juan Carlos Matallín Sáez - 2008 - Journal of Business Ethics 81 (2):247-260.
  6.  37
    Measuring Investors' Socially Responsible Preferences in Mutual Funds.Iván Barreda-Tarrazona, Juan Carlos Matallín-Sáez & Mª Rosario Balaguer-Franch - 2011 - Journal of Business Ethics 103 (2):305-330.
    The aim of this study is to analyze investor behavior towards socially responsible mutual funds. The analysis is based on an experimental study where a sample of individuals takes investment decisions under different parameters of information about the investment alternatives and expected returns. In the experiment, each participant decides how to distribute an investment budget between two funds, returns on which are uncertain and change over time. Two treatments are conducted, each providing a different degree of information on the socially (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  7.  27
    Acerca del término uJpovqesiç en el Adversus haereses de Ireneo de Lyon.Andrés Sáez Gutiérrez & Juan José Ayán Calvo - 2018 - Augustinianum 58 (1):253-260.
    The focus is on the meaning of ὑπόϑεσις in Irenaeus of Lyons’ Adversus haereses. Our case is to argue that two different elements converge in ὑπόϑεσις or its translations in the Latin version of AH. The first stems from the Greek literary field, in which ὑπόϑεσις means the “subject” or “plot” of a dramatic or poetic composition. The second is related to the philosophical meaning of ὑπόϑεσις as “that which is placed under” or “foundation”. On the one hand, Irenaeus uses (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  83
    A Serious Videogame as an Additional Therapy Tool for Training Emotional Regulation and Impulsivity Control in Severe Gambling Disorder.Salomé Tárrega, Laia Castro-Carreras, Fernando Fernández-Aranda, Roser Granero, Cristina Giner-Bartolomé, Neus Aymamí, Mónica Gómez-Peña, Juan J. Santamaría, Laura Forcano, Trevor Steward, José M. Menchón & Susana Jiménez-Murcia - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
  9.  14
    About the relationship between knowledge and the symbolic thought: some fundamental contributions for the social sciences.Juan Erick Carrera - 2019 - Cinta de Moebio 65:167-178.
    Resumen: En el presente artículo se propone una forma particular de problematizar lo que podemos comprender como conocimiento en ciencias sociales, que marginado de una perspectiva naturalista y más próximo a una fenomenológico-hermenéutica, vislumbra posibles intersecciones entre lo simbólico, lo social y lo cognitivo, con la finalidad de establecer desde una dimensión compleja y dialéctica un enfoque analítico de la ciencia social del conocimiento. Para ello, comenzaremos por figurar una problematización sobre el conocimiento en ciencias sociales, abordando algunas premisas sociológicas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Deleuze y la educación.Juan Sáez Carreras - 2017 - In Juan Sáez Carreras (ed.), El legado educativo de los filósofos contemporáneos: de Arendt a Rancière pasando por Badiou, Bauman, Benjamin, Deleuze, Derrida y Laclau. València: Nau Llibres.
  11.  17
    Entre lo imaginario y lo real. Teorética y reflexividad para una antropología de lo imaginario.Juan Carrera - 2017 - Cinta de Moebio 59:143-156.
    Resumen: Este artículo pretende un acercamiento teórico-epistemológico y crítico-reflexivo a las bases que sustentan lo imaginario como una dimensión fundamental de lo social y, en consecuencia, de los estudios de lo social. En un primer momento trata de una definición socio-antropológica de lo imaginario a través de la experiencia simbólica y determinada por la conducta social. En segundo lugar, se identifica lo imaginario como un sistema arquetípico morfo-semántico, constituyendo un modelo transmutable culturalmente. Posteriormente, se establece una dimensión particular para una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Por qué la filosofía habría de ocuparse de la educación?Juan Sáez Carreras - 2017 - In Juan Sáez Carreras (ed.), El legado educativo de los filósofos contemporáneos: de Arendt a Rancière pasando por Badiou, Bauman, Benjamin, Deleuze, Derrida y Laclau. València: Nau Llibres.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Filosofía de la ley según santo Tomás de Aquino..Carreras Y. Arañó & Juan[From Old Catalog] - 1919 - Madrid,: Editorial Reus (s. a.).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Metáforas tecnocientíficas en el discurso mediático: análisis hermenéutico e impacto socio-educativo.Elena Jiménez García, Juan R. Coca, Francisco J. Francisco Carrera & Jesús Valero Matas - 2014 - Arbor 190 (769):a171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Microscopios del siglo XVIII del Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Dos piezas únicas de la Ilustración para la investigación naturalista.Julio González-Alcalde & Juan Antonio Sáez-Dégano - 2010 - Arbor 186 (745):983-991.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Situational ethics and the professionalization of social education.Margarita Campillo, Juan Sáez & Mariano Sánchez - 2014 - Ethics and Education 9 (1):3-15.
    Most ethical considerations related to the activities of the professions, including that of social education, have been put forward using a set of professional ethics that are frequently associated with principles and imperatives that aspire to be universal but have little connection to real and specific situations. In this paper, we offer an interpretation of the ethics associated with the profession of social educator from positions that are less transcendent, more immanent. Such an interpretation is based on and built from (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    El pensamiento cartesiano y la fundación de la sociología.Loreto Arias-Lagos, Felipe Sáez-Ardura & Juan Peña-Axt - 2020 - Cinta de Moebio 69:214-228.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    El legado educativo de los filósofos contemporáneos: de Arendt a Rancière pasando por Badiou, Bauman, Benjamin, Deleuze, Derrida y Laclau.Juan Sáez Carreras (ed.) - 2017 - València: Nau Llibres.
    Este libro reúne el trabajo de algunos docentes e investigadores de diferentes facultades españolas, que escudriñan el potencial pedagógico y educativo que encierra la obra de algunos filósofos considerados contemporáneos –no siempre por las fechas en que escribieron, aunque este criterio juegue– para pensar nuestro presente y reflexionar sobre nuestro tiempo educativo. Sean cuales sean los ámbitos de conocimiento en los que se mueven, normalmente profesores de filosofía y educación, cada uno de los colaboradores del texto eligió el filósofo considerado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Emmanuel Mounier, una filosofía de la educación.Juan Sáez Carreras - 1981 - Valencia: Nau Llibres.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  30
    Televisión: la quiebra del sentido.Emili Prado, José A. Martínez Soler, Fernando Sáez Vacas, Giuseppe Richeri, Rodolfo Alpízar Castillo, José Ignacio Armentia Vizuete, Juan Manuel Fernández, Armand Mattelart, Santiago Ripoll Carulla & Carlos M. Romeo Casabona - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 37.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Juan G[onzález-Blanco]. de Luaces: el traductor desconocido de la posguerra española.Marta Ortega Sáez - 2009 - Arbor 185 (740):1339-1352.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    De Kelsen a la informática jurídica: una entrevista con Mario G. Losano.Jose Antonio García Sáez - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:187-219.
    Desde que su mentor, Norberto Bobbio, le encargara la traducción de la segunda edición de la Teoría pura del derecho, la carrera de Mario G. Losano ha sido tan larga como polifacética. En esta entrevista, conversamos sobre su formación y sobre el contexto cultural que envolvió el inicio de su carrera académica en Italia. Posteriormente, nos centramos en dos de los principales temas de su producción académica. Por un lado, profundizamos en sus estudios kelsenianos, destacando el enfoque histórico que caracteriza (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    De Kelsen a la informática jurídica.Jose Antonio García Sáez - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:187-219.
    Desde que su mentor, Norberto Bobbio, le encargara la traducción de la segunda edición de la Teoría pura del derecho, la carrera de Mario G. Losano ha sido tan larga como polifacética. En esta entrevista, conversamos sobre su formación y sobre el contexto cultural que envolvió el inicio de su carrera académica en Italia. Posteriormente, nos centramos en dos de los principales temas de su producción académica. Por un lado, profundizamos en sus estudios kelsenianos, destacando el enfoque histórico que caracteriza (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    Kierkegaardian Seduction, Or the Aesthetic Actio(Nes) in Distans.Begonya Saez Tajafuerce - 2000 - Diacritics 30 (1):78-88.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:diacritics 30.1 (2000) 78-88 [Access article in PDF] Kierkegaardian seduction, or the aesthetic actio(nes) in distans Begonya Saez Tajafuerce The one who cannot seduce people cannot save them either. --Søren Kierkegaard, Papirer IX A 383 Being an heir of Romanticism, Søren Kierkegaard appropriates the figure of seduction in his works and thought, yet he does so in a critical and unconventional manner. For Kierkegaard, seduction can no longer be (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  17
    Ignacio Ellacuría hoy: cinco aproximaciones a su pensamiento filosófico.Randall Carrera Umaña - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (155):196-229.
    En esta investigación se presenta el estudio de cinco perspectivas de análisis de la obra filosófica de Ignacio Ellacuría, con la finalidad de ofrecer un panorama general, que permita profundizar en su pensamiento. Se parte de la perspectiva ofrecida por Antonio González, como uno de los primeros sistematizadores del corpus ellacuriano, para dar paso a la interpretación elaborada por Héctor Samour, caracterizada por su visión de continuidad en cada una de las etapas filosóficas de Ellacuría. Luego, se ahonda en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Apports hispaniques à la philosophie chrétienne de l'Occident.Joaquín Carreras Y. Artau - 1962 - Louvain,: Publications universitaires de Louvain. Edited by Juan Tusquets Terrats.
    Biographie de Joaquin Carreras y Artau.--Biographie de Mgr Juan Tusquets.--Introduction par J. C. A.--Pierre d'Espagne, Pape Jean XXI, par J. Carreras Artau.--Raymond Lulle, un logicien et encyclopédiste du XIIIe siècle, par J. Carreras Artau.--Louis Vives, philosophe de l'humanisme, par J. Carreras Artau.--François Suárez, sa métaphysique et sa critériologie, par J. Tusquets.--Jaime Balmes, son système philosophique, par J. Tusquets.--Les contemporaíns (Zaragüeta, Zubiri, D'Ors, Muñoz Alonso), par J. Tusquets.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    FREUND, JULIEN, La aventura de lo político. Conversaciones con Charles Blanchet, trad. de Juan Carlos Valderrama Abenza y Jerónimo Molina Cano, Encuentro, Madrid, 2019, 213 pp. [REVIEW]María Sáez-Marcos - 2019 - Anuario Filosófico 52 (3):641-643.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    La relevancia moral de la estructuración del tiempo humano en la empresa.Juan-Andrés Mercado - forthcoming - Studia Poliana:103-132.
    Leonardo Polo impartió numerosos cursos y seminarios a gente de empresa a lo largo de su carrera académica, ilustrando las manifestaciones prácticas de su propuesta antropológica. Entre las nociones fundamentales que desarrolla están la relación entre el modo humano de proyectarse en el futuro, la esperanza y la apertura de la persona. En diferentes ocasiones alude a sus ideas sobre la razón práctica, la invención de instrumentos y la innovación, siempre vinculadas a la noción de pensamiento sistémico. Polo entiende las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Talleres metodológicos interactivos para la preparación de los profesores guías de la carrera de Medicina.Sonia Socarrás Sánchez, Martha Díaz Flores & Antonio Sáez Palmero - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):193-223.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    La realidad sobre la educación social: la participación como proceso de profesionalización.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2012 - Aposta 52:5-28.
    Mediante el presente artículo se realiza un recorrido aproximativo a la historia de la Educación Social de forma que se conozcan los elementos que la conforman como práctica socioeducativa emergente en la última década del siglo XX y la importancia que tiene en la sociedad; de la misma forma se acomete una aproximación al proceso de profesionalización de la Educación Social a través del modelo teórico que los autores Sáez y García (2006) proponen, mediante el cual se delimitan los actores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Mundo universitario VS mundo laboral: el caso de los jóvenes sociólogos de la Universidad de Buenos Aires.Juan Pedro Blois - 2012 - Aposta 52:2-27.
    Este artículo se propone analizar las relaciones entre la formación en sociología de la Universidad de Buenos Aires y las prácticas profesionales de sus graduados. A partir de la reconstrucción del proceso de conformación de la Carrera de Sociología y del estudio de las trayectorias laborales de sus graduados, se procura dar cuenta de las tensiones entre la concepción de la disciplina en la que los sociólogos son socializados durante su formación universitaria y el desarrollo de una práctica profesional por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    El gobierno de Bernardo O’Higgins visto a través de cinco agentes estadounidenses, 1817-1823.Juan Ossa - 2016 - Co-herencia 13 (25):139-166.
    La invasión napoleónica a la Península Ibérica provocó una crisis de legitimidad política en las principales ciudades y provincias chilenas. Lo que comenzó como una revolución autonomista derivó con el tiempo en una guerra civil con aspiraciones separatistas. Este artículo estudia este contexto de guerra civil revolucionaria en un período clave de la historia de Chile: el gobierno de Bernardo O’Higgins. Para ello, se han escogido los reportes y cartas preparadas por cinco agentes estadounidenses residentes en el país durante la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Guide professor: the greatest counselor for the educative work in the Cuban Medical High Education.Sonia Socarrás Sánchez, Martha Díaz Flores & Antonio Sáez Palmero - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):427-446.
    El Profesor Guía en la universidad cubana y en particular en la educación médica superior desempeña un rol fundamental en el proceso de formación integral del futuro profesional. Para lograr este propósito debe cumplir con sus direcciones de trabajo y funciones, las cuales se abordan en este artículo. Se incorporan nuevas categorías como es la definición de la labor educativa de los profesores guías de la carrera de Medicina, la redefinición de Profesor Guía y se proponen nuevas funciones que debe (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Interactive methodological workshops for Medicine guide teachers training.Sonia Socarrás Sánchez, Martha Díaz Flores & Antonio Sáez Palmero - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):193-223.
    Se realizó una estrategia para el perfeccionamiento del trabajo educativo en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey y elevar la preparación científico-pedagógica de los profesores guías de la carrera de Medicina. En el trabajo se presenta como una de sus acciones la realización de talleres metodológicos interactivos, sus funciones y la metodología elaborada para su implementación. Se constató que la preparación y la experiencia de estos profesores es insuficiente para asumir la labor educativa, asimismo, se confirmó la necesidad de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Teología y mundo de la vida. Perspectiva contextual de la Teología en la Universidad Católica Luis Amigó.Juan Esteban Londoño Betancur & Manuel David Gómez-Erazo - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    Esta investigación presenta planteamientos fenomenológicos y hermenéuticos sobre el quehacer teológico en el contexto de la Universidad Católica Luis Amigó, en miras a la renovación del trabajo del pregrado definido como una Teología en contexto. Se buscó comprender en qué consiste tal quehacer teológico porque así lo requiere la carrera en los actuales marcos de comprensión socioeclesial, además de las definiciones institucionales dentro de la Universidad. Para esta comprensión, junto a la revisión de los aportes históricos, filosóficos y teológicos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Robert Oppenheimer: las aporías éticas del padre de la bomba atómica.Juan Arana Cañedo-Argüelles - 2020 - Isidorianum 28 (56):249-261.
    Robert Openheimer fue un científico muy destacado, que intervino en el desarrollo de la mecánica cuántica y los inicios de la física nuclear. Se le nombró director científico del programa norteamericano para la creación de la bomba atómica, que gestionó con éxito. Intervino en el desarrollo posterior de la carrera armamentística, hasta que se le retiró la autorización para conocer los secretos atómicos de los Estados Unidos. Personalidad compleja, las implicaciones éticas del trabajo que realizó le suscitaron problemas de conciencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    La carrera eclesiástica de Juan Francisco Muñoz y Pabón en el Seminario Conciliar de Sevilla.Manuel Martín Riego - 2020 - Isidorianum 25 (50):425-462.
    Este trabajo de investigación nace con motivo del 150 aniversario del nacimiento del canónigo doctor Juan Francisco Muñoz y Pabón, seminarista y posteriormente profesor. Ofrecemos una visión general del seminario conciliar de san Isidoro y san Francisco Javier de Sevilla desde su erección en 1831 en Sanlúcar de Barrameda hasta la creación de la universidad pontificia en 1897. La vida cotidiana —estudios y religiosidad— está muy presente en este artículo. La parte central del mismo está dedicada a nuestro biografiado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Juan José AYÁN CALVO – Manuel ARÓZTEGI ESNAOLA – Patricio de NAVASCUÉS BENLLOCH – Andrés SÁEZ GUTIÉRREZ (eds.), IRENEO DE LYON, Contra las herejías I. Introducción, edición crítica, traducción y notas (Fuentes Patrísticas 37), Madrid, Ciudad Nueva, 2022.Antonio Bueno Ávila - 2022 - Isidorianum 31 (2):219-221.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Joaquín Carreras Y Juan Tusquets: "apportations Hispaniques A Philosophie Chretienne De L'occident".VÍctor SÁnchez De Zavala & Staff - 1962 - Revista de Filosofía (Madrid) 21 (81/82):363.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Entrevista a Juan Manuel Rojas. Formación cultural desde la carrera de Comunicación Social en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Social Innova Sciences 2 (4):80-87.
    Este documento registra la entrevista al comunicador social Juan Manuel Rojas, gerente general de Creative Forward Films SAC (en el Perú), que ha realizado estudios orientados al tema audiovisual en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, la Universidad Católica Argentina y la Pontificia Universidad Católica del Perú. El propósito de esta conversación fue que se conociera de manera panorámica en qué consiste la formación de un comunicador y cómo esta es de utilidad para emprender un trabajo dirigido a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    Apports hispaniques à la philosophie chrétienne de l'occident. Par Joaquin Carreras Artau et Juan Tusquets Terrats. Louvain, Publications Universitaires. Paris, Béatrice-Nauwelaerts, 1962. 206 pages. [REVIEW]Robert Trempe - 1964 - Dialogue 2 (4):489.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    La ‘Declaración’ en la doctrina del derecho de La metafísica de las costumbres.Diego Ticchione Sáez - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):79-95.
    La ‘declaración’ es uno de los momentos constitutivos de la adquisición de una propiedad (AA 6 258). Este momento debe verse satisfecho si es que dicha adquisición ha de volverse real, sin importar las condiciones empíricas bajo las que tal objeto sea adquirido, ni tampoco el objeto del que se trate (AA 6 251-254, 273). No obstante, teniendo en consideración que la presentación de los attendenda —entre los que la declaración se halla— es posterior a la exposición de los objetos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Tensiones en la recepción contemporánea de la ascesis.Diego Ticchione Saéz - 2024 - Otrosiglo 7 (2):286-300.
    En el panorama actual de la filosofía ético-política, la ascesis ha sido una de las nociones más influyentes, tomando un lugar determinante a partir de la empresa de Nietzsche en su tratamiento sobre los ideales ascéticos. Ciertamente, con la herencia foucaultiana de este concepto como prácticas de sí, filosofías como la de Judith Butler, Peter Sloterdijk, Elettra Stimilli, entre otros, han admitido como supuesto ontológico central que el cómo los humanos se relacionan consigo mismos es clave para comprender las maneras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    La prostituta travesti en la crónica latinoamericana: Estudios literarios y Pathosformeln.Sebastián Matías Riquelme Sáez - 2021 - Aisthesis 70:63-79.
    En este trabajo se ofrece una propuesta de aplicación práctica del concepto de Pathosformeln acuñado por el historiador del Arte alemán Aby Warburg para los estudios literarios, estableciendo un vaso comunicante desde las imágenes representativas y visuales estudiadas por éste, hacia las imágenes mentales originadas en las descripciones de un texto literario, y las emociones que ellas comunican. Para ello, se escoge un variado corpus de ocho crónicas latinoamericanas, desde modernistas hasta el siglo XXI, cuyo tema sea la prostitución travesti, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Improving skills in master's degree contexts.Mª Paz Saéz-Pérez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 14 (6):1-13.
    This research evaluates the improvements that the use of Active Teaching and Learning Methodologies entails regarding the acquisition of professional skills of future graduates of the Masters dealing with intervention in Architectural Heritage, including product and resource improvements. The objectives address students’ training, oriented toward professional activity, determining the effectiveness of innovation. The real problems were exposed to be faced at a professional level and were solved through different parts, which were developed in different phases. The results obtained allowed us (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Språk och mänsklig förståelse: en kritisk undersökning av några samhällsfilosofiska tolkningar av den senare Wittgenstein.Juan Wilhelmi - 1995 - Nora: Nya doxa.
  47.  13
    La regla quarta del Mètode i la Geometria.Josep Pla I. Carrera - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:145-154.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Los cuatro elementos del arte: nuevo análisis del fenómeno artístico, analíticas y actualismos.José Salguero Carrera - 1997 - Córdoba: Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Correlate Attitudes Toward LGBT and Sexism in Spanish Psychology Students.Miguel Ángel López-Sáez, Dau García-Dauder & Ignacio Montero - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  41
    Guerra, coacción y autotutela en el pacifismo jurídico de Hans Kelsen.José Antonio García Saez - 2011 - Astrolabio 11:177 - 189.
    Durante el decenio que Hans Kelsen ejerció como docente de Derecho Internacional en Colonia y Ginebra, entre 1930 y 1940, desarrolló un cuerpo teórico del Derecho Internacional con una marcada vocación pacifista. Ante los graves sucesos bélicos de la II Guerra Mundial, Kelsen clamó, desde su obra la necesidad de una profunda reforma de las instituciones internacionales para conseguir la paz mundial. En este artículo se trata de exponer algunos de los rasgos fundamentales de esa teoría del Derecho Internacional que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000